La presidenta, Candelaria Delgado, intervino en el día de hoy en ‘De la noche al día’ de Canarias Radio para tratar el contexto social en Canarias derivado de la crisis sanitaria y agravada por el conflicto bélico.
Delgado señaló que, en la situación actual, tener un trabajo no implica garantía de ingresos ya que trabajos muy precarios con sueldos muy precarios impiden a las familias salir de esta situación de pobreza creándose así una nueva clase social de trabajadores pobres. En este sentido comentó que la crisis económica derivada de la crisis sanitaria ha ahondado en la brecha de la exclusión social que ya existía anteriormente a lo que se le añade ahora la guerra con Ucrania.
La representante del Trabajo Social en la provincia hizo referencia a que cada vez son más las familias que nunca antes habían acudido a Servicios Sociales y que ahora lo están haciendo al no tener ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas fruto de un sueldo precario y el incremento de los precios de los productos, suministros y alquileres.
Ante esta situación Delgado puso sobre la mesa la necesidad de políticas estructurales planificadas de 5 a 10 años que recojan políticas de empleo eficaces que permitan crear puestos de trabajo con un salario digno para que las familias no dependan de las administraciones en el día a día. Además, apuesta por la construcción de vivienda pública, la regulación del precio del alquiler y otra serie de medidas que no se limiten a paliar una situación puntual.
Para lograrlo, en palabras de la presidenta, se debe tener en cuenta que Canarias no cuenta con personal suficiente y que esto ha sido una demanda permanente del colectivo profesional. Para hablar de garantía de ingresos, señaló, también hace falta una garantía de personal suficiente y estable, que no dependa de subvenciones anuales y que permita el acompañamiento social.