La Maestría se propone el estudio de la violencia sobre la infancia y la adolescencia desde una aproximación integral como respuesta a la exigencia y naturaleza multidimensional que caracterizan los factores de riesgo y las consecuencias asociadas a la violencia sobre estos colectivos. Con una aproximación basada en el respeto a los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, a quienes se concibe en todo momento como titulares de derechos subjetivos. Por ello el programa de la maestría abarca desde las medidas de prevención hasta las medidas de protección (detección y asistencia) y formas de reintegración de derechos vulnerados y métodos para la recuperación de la víctima inspiradas en los modelos integrales de atención, que han sido identificados como ejemplos de buenas prácticas para evitar la victimización secundaria.
OBJETIVOS
La Maestría en Promoción Profesional de Buen trato y Prevención, Detección e Intervención Ante la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes propone capacitar de forma multidisciplinar a los estudiantes a in de que sean garantes del derecho fundamental de los niños, niñas y adolescentes a la integridad física y moral frente a cualquier forma de violencia, con independencia del medio mediante la que se lleve a cabo. A estar habilitados profesionalmente para contemplar todos los niveles de protección contra la violencia hacia la infancia y la adolescencia en cada uno de los sectores y ámbitos en los que vive un menor de edad: familia, educación, sociosanitario, medios de comunicación, deporte y ocio, etc.
Convertirse en sujetos activos para incrementar la sensibilización ciudadana, la especialización de otros profesionales y la detección y notificación tempranas. A estar preparados para dar una respuesta desde las Administraciones Públicas coordinada y eficaz. A la restauración de los derechos de las víctimas. Y a Difundir y visibilizar la responsabilidad de todos ante esta realidad. Esta Maestría proporciona todas las competencias necesarias para las progresiones y preocupaciones del siglo XXI..
METODOLOGÍA
El Título es de modalidad online con 60 ECTS. Para el apoyo a la enseñanza se utilizará la plataforma formativa virtual, la cual permanecerá activa hasta la finalización del curso. El 100% del desarrollo del curso es el modalidad online . El alumno tendrá acceso a un campus virtual con todos los recursos en cada asignatura, así como test, materiales multimedia y lecturas, se celebrarán, además, tutorías virtuales para ofrecer al alumnado un contacto directo con los docentes de fácil acceso. Las evaluaciones finales tipo examen se realizarán también a través del campus virtual.
RESERVA TU PLAZA Y MATRICÚLATE
La Maestría/ Magíster posee plazas limitadas, para reservar la tuya y matricularte sólo debes clicar en el siguiente botón. Si tienes problemas de acceso envíanos tus datos al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te indicaremos cómo conseguirlo.
Descuento del 10% en los Expertos para personas colegiadas en el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife.
Accede a más información haciendo clic aquí