Adaptando la oferta formativa a las necesidades y realidad actual presentamos el seminario on-line “Duelo en tiempos de COVID-19” que tendrá lugar el próximo jueves 30 de abril a las 17:00 horas a través de la plataforma WEBEX.
Adaptando la oferta formativa a las necesidades y realidad actual presentamos el seminario on-line “Duelo en tiempos de COVID-19” que tendrá lugar el próximo jueves 30 de abril a las 17:00 horas a través de la plataforma WEBEX.
En España, como en muchos otros países, la práctica del Trabajo Social Clínico ha sido habitual desde los inicios de la profesión. Son muchos y muchas las profesionales que la ejercen, sin embargo, no son conscientes de que se trata de una especialidad profesional, y han llegado a ella formándose como terapeutas o psicoterapeutas en diversas modalidades.
El Día mundial del Trabajo Social, se celebra el tercer martes del mes de marzo de cada año para poner en valor la profesión, el compromiso, la contribución y la labor de los trabajadores y trabajadoras sociales como conocedoras de primera mano de la realidad social, líderes de la intervención social, e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales.
Con este motivo el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife y La Universidad de La Laguna, han organizado lasJornadas “Día Mundial del Trabajo Social”, que tendrán lugar los días 12 y 13 de marzo en el Aula Magna Gumersindo Trujillo (Edif. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación), Universidad de La Laguna.
Matrícula:
Seminario “Abusos Sexuales a la Infancia"
Día: 4 de noviembre
Horario: 18:00 a 20:00 horas
Lugar: Sala Tomás y Valiente de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Imparte: Penélope Suárez Castellano
Destinado en exclusiva a personas colegiadas y estudiantes del Grado en Trabajo Social (ULL)
Seminario “Diversidad Afectiva y Sexual y Prevención de la Violencia Intragénero"
Día: 28 de Octubre
Horario: 18:00 a 20:00 horas
Lugar: Sala Tomás y Valiente de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Imparte: María Ferraz Dobarro y Lourdes Bravo Pérez
Inscripción gratuita y exclusiva para personas colegiadas y estudiantes del Grado en Trabajo Social (ULL).
Curso Semiprensencial: ‘El Trabajo Social frente a las Violencias Machistas’.
15 de octubre al 29 de noviembre de 2019. Sesión presencial el día 28 de noviembre.
Fecha límite de inscripción: 14 DE OCTUBRE A LAS 12:00 horas.
Plazas ofertadas: 50 (la organización asignará las plazas en riguroso orden de inscripción creando una lista de reserva con las personas que no obtengan plaza)
Curso GRATUITO destinado a personas colegiadas y estudiantes del Grado en Trabajo Social.
Nota: Si transcurridos 7 días desde el inicio del curso se comprueba que no se ha accedido al mismo, se dará de baja a las personas que no hayan entrado al Aula Virtual y se procederá a matricular a las personas que figuren en lista de espera.
Seminario: "MASCULINIDADES: Hombres y feminismos"
Día: 8 de octubre.
Horario: 18:00 a 20:00 horas.
Lugar: Sala Tomás y Valiente – Facultad Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Inscripción gratuita y exclusiva para personas colegiadas y estudiantes del Grado en Trabajo Social (ULL).
Curso: "Trabajando con personas – Formación de motivación, comunicación y éxito"
DÍAS: 15, 22 y 29 de Octubre
LUGAR: Sala Borealis (Plaza de San Marcos, Local 3 Tegueste)
Horario: 17:00 a 20:00 horas
PRECIO: 85€ PERSONAS COLEGIADAS / 65€ PERSONAS COLEGIADAS DESEMLPEADAS / 170€ PERSONAS NO COLEGIADAS
Seminario: "VIOLENCIAS SEXUALES: Prostitución, trata y otras
24 de Septiembre de 18:00 a 20:00
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación – Universidad de La Laguna.
Inscripción gratuita
Destinado a personas colegiadas y estudiantes del grado en trabajo social.
Jornada "Día Internacional Trabajo Social Sanitario".
3 de Octubre de 2019.
Aula Tomás y Valiente. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Universidad de La Laguna
"Un camino desde los dispensarios hacia la especialización"
CURSO “EL DICTAMEN PERICIAL SOCIAL COMO MEDIO DE PRUEBA”
23, 24 y 25 de septiembre de 2019,
Pabellón Santiago Martín (La Laguna)
Impartido por Ana Hernández Escobar - Firma Quattro
El curso permitirá adquirir los conocimientos necesarios para poder desarrollar la actividad de Trabajo Social en calidad de perito forense, tanto judicial como a instancia de parte. Dicha actividad está consolidada como alternativa laboral.
C/ Méndez Núñez, nº 31 – bajo izda. 3
38001 - Santa Cruz de Tenerife.
Islas Canarias. España.