CURSO ONLINE: Intervención Social con personas migrantes: Aspectos conceptuales y metodológicos para una adecuada integración.
DURACIÓN: 20 Horas.
MODALIDAD: WEBINAR ONLINE. El curso se desarrolla de forma completamente online conjugando exposiciones teóricas, elaboración y resolución de casos prácticos.
PLATAFORMA: GOOGLE MEET.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
30€ Personas Colegiadas.
25€ Personas Colegiadas en Desempleo.
80€ Personas NO colegiadas.
FECHAS DE LAS SESIONES
Jueves 30 de septiembre de 16:00 a 20:00 horas
Lunes 4 de octubre 16:00 a 20:00 horas
Jueves 14 de octubre 16:00 a 20:00 horas
Jueves 21 de octubre 16:00 a 20:00 horas
Jueves 28 de octubre 16:00 a 20:00 horas
OBJETIVOS:
- Identificar conceptos específicos en materia de migraciones para facilitar la realización de un diagnóstico social y elaborar un plan de acción.
- Detectar necesidades específicas de población migrante y derechos reconocidos.
- Adquirir herramientas para la intervención social con personas migrantes, facilitando una adecuada integración.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1. Aproximación a una correcta conceptualización en materia de migraciones.
Tema 1. Definición y análisis de términos claves desde un enfoque de derechos humanos.
- Persona extranjera, inmigrante, emigrante, migrante.
- Migración laboral y migración forzosa.
- Persona refugiada y persona con el estatuto de refugiado o protección internacional.
- Apátrida.
- Migración irregular y migración regularizada.
- Tráfico de seres humanos y trata de seres humanos.
MÓDULO 2. Conceptos jurídicos relevantes para la elaboración del diagnóstico y plan de intervención social.
Tema 2. El régimen de entrada de las personas migrantes en España.
- La entrada en España: acceso al territorio y documentación.
- Acceso al territorio: llegada por costas.
- Denegación de entrada.
- Régimen especial para Ceuta y Melilla (“rechazo en frontera”).
- Programa de Acogida y Atención Humanitaria.
- El visado y los tipos de visado. Procedimientos y documentos.
- Visado Schengen.
- Visado de estudios.
- Visado de carácter profesional o investigación.
- Carta de invitación.
Tema 3. El régimen de permanencia de las personas migrantes en España.
- La situación de estancia.
- Estancia de corta duración.
- Estancia de larga duración.
- La situación de residencia.
- -Residencia temporal (residencia temporal y trabajo por cuenta ajena, residencia temporal y trabajo por cuenta propia).
- Residencia permanente.
- Legislación aplicable:
- Ley Orgánica de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.
- Real Decreto 557/2011, de 20 de abril. Régimen General.
- Autorización residencia por circunstancias excepcionales (arraigo social, arraigo familiar, arraigo laboral, etc.)
- Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero. Régimen Comunitario.
- Familiar de ciudadano/a Unión Europea (cónyuge, pareja registrada/no registrada, descendientes directos, ascendientes directos.
- Familia extensa.
- Nacionales de países miembros de la Unión Europea.
- Expulsión vs devolución.
- Procedimiento administrativo ordinario.
- Procedimiento administrativo preferente.
Tema 4. El derecho a Asilo y Protección Internacional.
- Conceptos básicos sobre Asilo y Protección Internacional.
- Procedimiento de solicitud de Asilo y Protección Internacional.
Tema 5. El estatuto de Apátrida.
- Conceptos básicos sobre Estatuto de Apátrida.
- Procedimiento de solicitud de Apatridia y el Estatuto de Apátrida.
MÓDULO 3. Intervención social con personas migrantes y buenas prácticas.
Tema 6. Derechos sociales reconocidos a personas migrantes. Personas de países pertenecientes a la UE, personas migrantes pertenecientes a países extracomunitarios y personas emigrantes retornadas.
- Empadronamiento.
- Escolarización (formación reglada de menores, personas adultas).
- Ingreso Mínimo Vital.
- Prestación Canaria de Inserción.
- Discapacidad.
- Dependencia.
- Programa Retorno voluntario.
- Prestación económica personas emigrantes retornadas.
- Homologación de estudios no universitarios y estudios universitarios.
- Canje de permiso de conducir.
Tema 7. Derecho a la asistencia sanitaria de las personas migrantes.
- Asistencia sanitaria, personas migrantes en situación administrativa irregular.
- Asistencia sanitaria, personas migrantes en situación administrativa regular (personas aseguradas, personas beneficiarias).
- Vulneraciones de derechos humanos en acceso al Sistema Sanitario Público.
Tema 8. Buenas prácticas en la intervención social con personas migrantes.
Imparten:
Samuel García Martín
Trabajador Social. Máster en Intervención Social y Comunitaria.
Experto Universitario en Exclusión e Inclusión Social: Evaluación, programación y supervisión de políticas de inserción social.
Experto Universitario en Salud Mental Comunitaria.
Experto Universitario en Promoción de la Salud en la Comunidad.
Colaborador en la asignatura de Trabajo Social y Violencia familiar, en Grado de Trabajo Social (ULL), a través de una Venia Docendi.
Amplia formación y experiencia, en intervención social con personas migrantes.
Jesica A. Ramos Rodríguez
Trabajadora social especialista en migración. Con amplia formación y experiencia con el colectivo, desde programas de Acogida Humanitaria, Retorno Voluntario, Integración de personas Migrantes y Refugiadas y Trata de Seres Humanos.
Colaboradora en la asignatura de Trabajo social con Migraciones y Diversidad Cultural, en Grado de Trabajo Social (ULL) a través de una Venia Docendi.