El Día mundial del Trabajo Social, se celebra el tercer martes del mes de marzo de cada año para poner en valor la profesión, el compromiso, la contribución y la labor de los trabajadores y trabajadoras sociales como conocedoras de primera mano de la realidad social, líderes de la intervención social, e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales.
El lema mundial establecido para 2022 por la Federación Internacional de Trabajo Social es: Construyendo juntos y juntas un nuevo mundo eco-social: sin dejar a nadie atrás”. El tema presenta una visión y un plan de acción para crear nuevos valores, políticas y prácticas globales para todas las personas y la sostenibilidad del planeta.
Con este motivo el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife y el Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de La Universidad de La Laguna, han organizado la Jornada “Día Mundial del Trabajo Social”, que tendrá lugar el próximo 15 de marzo de 2022, en horario de 8:30 a 14:15 horas, de forma presencial* en el Aula Magna del Campus de Guajara.
Nos gustaría contar con tu presencia en este espacio de encuentro profesional.
PROGRAMA
8,30 h.- Bienvenida, inauguración de la Jornada.
A cargo de Don Edgar Pérez Herrero, Director de Secretariado de Sostenibilidad y Campus Saludable, del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad de la ULL; Doña Candelaria Delgado Toledo, Presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de S/C de Tenerife; Doña Celsa Cáceres Rodríguez, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL.
9,00 h.- Charla: Intervención social en materia de estilos de vida saludables y consumo responsable.
A cargo de Doña Cristina Chinea Montesdeoca,
Trabajadora Social
Presenta: Doña Reyes Henríquez Escuela,
Profesora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales.
9:45 h. Charla: El papel de entidades como Ataretaco en materia de Sostenibilidad, Tratamiento y Reciclaje de Residuos.
A cargo de Doña Valeria Hernández Sepúlveda y Don Juan Felipe Hernández Luís,
Profesionales del Trabajo Social.
Presenta: Doña Lidia Esther Morales Niebla
Miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social de S/C de Tenerife.
10,30 h. Mesa redonda: La experiencia participativa de la Comunidad Energética de Tacoronte.
A cargo de Doña Carmela Díaz Vilela, Concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Tacoronte y Don Pedro Apeles Díaz Ortiz, Coordinador de la Oficina de Energías Renovables del Cabildo de Tenerife.
Presenta: Don Manuel Hernández Hernández,
Profesor del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales.
11,30 h. Descanso.
12,00h. Charla: Proyecto de innovación educativa de aprendizaje-servicio sobre ODS, urbanismo, y presupuestos participativos.
A cargo de Doña Ana Cano Rodríguez,
Profesora de Trabajo Social de la ULPGC
Presenta: Don Pedro Iván Amador García.
Miembro del Aula Cultural de Participación Ciudadana de la ULL y becario de colaboración del Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social.
12,45 h. Entrevista a Doña Lola Urraca López-Davalillo, Trabajadora Social y Psicóloga, autora del libro La dimensión terapéutica del Trabajo Social
Presenta Doña Celsa Cáceres Rodríguez,
Profesora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales.
13,30 h. Charla: los proyectos Mayores Conectados y Mayores Resilientes.
A cargo de Doña Alexia Toledo Alvarez y Doña Cecilia Nieto de Pedro, miembros de la ONG Balanced World.
Presenta: Doña Amanda Negrín Plata,
Profesora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales.
14,15 h. Clausura.
A cargo de Doña Candelaria Delgado Toledo, Presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de S/C de Tenerife; Don Luís Fernando Iturrate, Director del Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social de la ULL y Doña Miriam Alvarez Lorenzo, Coordinadora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales.